· 

ENTREVISTA A ANGEL CEPEDANO. Artista plástico y profesor.

Acuarela Sancti Petri. Angel Cepedano
Acuarela Sancti Petri. Angel Cepedano

 

 

 

1-Tu trayectoria como acuarelista ha sido amplia y enriquecedora. ¿Cómo comenzaste en el mundo de la acuarela y que te ha llevado hasta el punto en el que te encuentras hoy?

 

Empecé a trabajar con la acuarela durante mis estudios en la Escuela de Arte, en el Taller de Abaniquería, donde diseñaba abanicos. Fue allí donde descubrí mi interés por esta técnica, lo que me impulsó a investigar la pintura oriental. Esta exploración se convirtió en la fuente de inspiración para mi obra, en la que plasmo paisajes de estilo oriental con temáticas como marinas y marismas.

 

 

 

 

 

2- En este momento de tu carrera, ¿cómo definirías tu estilo y qué te inspira a seguir creando?

 

Definir mi estilo no es sencillo, ya que sigo explorando y experimentando con distintos referentes. La acuarela es una técnica muy versátil, con infinitas posibilidades de expresión. Me permite trabajar con diversas temáticas y enfoques, desde paisajes urbanos y marinas hasta bodegones y escenas de fauna marina.

Esta diversidad mantiene viva mi creatividad y evita que caiga en la rutina. Para mí, la clave está en seguir descubriendo, aprendiendo y, sobre todo, disfrutando del proceso de creación, que es lo que más me apasiona.

 

3- Tu estudio en San Fernando es un espacio de aprendizaje y creación. ¿Qué pueden esperar quienes se acercan a aprender contigo? 

 

Imparto clases de diversas técnicas pictóricas con dedicación y paciencia, guiando a mis alumnos en el aprendizaje del óleo, acrílico, acuarela y más. Más que una simple enseñanza, cada sesión se convierte en un espacio de inspiración y disfrute, donde el arte fluye en un ambiente acogedor y lleno de buena energía.

 

Aquí no solo se aprenden técnicas, sino que también se vive el arte, se comparten experiencias y se disfruta de un tiempo de creación en compañía de personas con la misma pasión.

 

Angel Cepedano y algunos de sus alumn@s en su estudio de San Fernando.
Angel Cepedano y algunos de sus alumn@s en su estudio de San Fernando.

4- En nuestro próximo retiro de silencio serás el profesional invitado con un taller de acuarela meditativa. ¿Qué pueden experimentar los participantes a través de esta práctica?

 

En este taller, los alumnos experimentan la magia de la acuarela: la suavidad con la que los colores se funden, la fluidez del agua sobre el papel y la sensación de calma que acompaña el proceso creativo. Más que una técnica, es un momento de relajación y conexión con el arte.

Además de aprender, se llevan consigo un bonito recuerdo del taller y, muy probablemente, el deseo de volver a seguir explorando y creando.

 

Este retiro de Silencio, en su sexta edición, tendrá lugar en Finca el Alma del búho en Chiclana de la Frontera, el 15 y 16 de Marzo 2025. Angel Cepedano nos visitará en la jornada del 15 de Marzo a las 12.00 con un taller de acuarela meditativa. Exploramos la Serenidad a través del proceso creativo. 

Si estás interesado en participar en este o cualquier otro retiro en nuestro espacio Visita nuestra página y verás lo que tenemos preparado para 2025.

VER AQUÍ.

5-Para quienes aún no se han animado a explorar la acuarela, ¿qué les dirías sobre su potencial como herramienta de expresión y conexión interior?

 

Para mí, la pintura es mucho más que una técnica: es un refugio, una forma de desconectar del mundo y sumergirme en el presente. Cuando pinto, el tiempo parece desvanecerse y todo fluye con naturalidad. Es un espacio de calma, autoconocimiento y expresión, donde cada trazo refleja una parte de mí.

A través del arte, no solo doy forma a paisajes y emociones, sino que también descubro nuevas facetas de mi creatividad. Es un viaje continuo de exploración y crecimiento, donde la pasión y el trabajo se entrelazan en perfecta armonía.

 

 

CHICLANA DE LA FRONTERA
15 DE MARZO EN FINCA EL ALMA DEL BÚHO.

 

DESDE LA ASOCIACIÓN EL ALMA DEL BÚHO NOS GUSTARÍA AÑADIR QUE La Creatividad y  La Meditación: Son un Viaje Interior

 

La creatividad y la meditación comparten un mismo camino: el de la presencia plena. Cuando nos sumergimos en el proceso creativo, la mente se aquieta, el tiempo se diluye y entramos en un estado de fluidez donde solo existen el color, la forma y el instante presente.

Pintar, como meditar, nos conecta con nuestra esencia más profunda. Es un espacio de calma, introspección y libertad, donde cada pincelada se convierte en una forma de expresión y autoconocimiento. Crear no es solo dar vida a una obra, sino también explorar nuestro propio mundo interior.

 

 

 

 

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a Ángel Cepedano por su dedicación y entusiasmo en formar parte de nuestro próximo Retiro de Silencio. Su pasión por el arte y su sensibilidad creativa aportarán una dimensión especial a esta experiencia, enriqueciendo el camino hacia la introspección y la conexión con nuestro mundo interior.

 

Gracias, Ángel, por compartir tu talento y acompañarnos en este viaje de silencio, creatividad y autoconocimiento. Será un honor contar contigo.

 

 

Acuarela Angel Cepedano
Acuarela Angel Cepedano